¡Bienvenidos! Tomen un paseo virtual por nuestra fábrica... ¡ni siquiera necesitan zapatos! Iniciar Recorrido →

Blog

Aluminio anodizado vs. aluminio pintado

El aluminio anodizado y el aluminio pintado son dos tratamientos superficiales comunes para el aluminio, cada uno con características distintas. Permíteme contarte la diferencia entre el aluminio anodizado y el aluminio pintado.

Defectos en aluminio

Análisis detallado de los defectos más frecuentes en productos de aluminio: laminados, bobinas y piezas fundidas. Descubra las causas de formación y métodos para verificar el cumplimiento de estándares de calidad.

Recubrimiento en polvo electroestático

La pulverización electrostática de polvo es un método de recubrimiento que utiliza electricidad estática para adherir partículas sólidas cargadas a la superficie de la pieza. En comparación con recubrimientos electrolíticos (E-Coating), pintura en polvo convencional y recubrimiento por rodillo, presenta ventajas significativas en eficiencia, uniformidad y adherencia

Sellado de anodizado

Guía definitiva sobre los procesos de sellado en anodizado, explicando técnicas como sellado con agua caliente, vapor y sales metálicas. Incluye un caso práctico con aluminio anodizado al final del artículo.

Cómo instalar canalones de lluvia en 9 pasos

Guía detallada con 9 pasos y fotografías para instalar sistemas de canaletas pluviales, incluyendo especificaciones técnicas para canalones tipo K y semicirculares. Ideal para proyectos de bricolaje con requerimientos de pendiente del 2-4% y capacidad de drenaje de 550-950 litros/hora por metro lineal según estándares EN 12056-3.

Proceso de tratamiento superficial

Los procesos de tratamiento superficial del aluminio incluyen métodos químicos y físicos como anodizado, recubrimiento en color, cepillado, estuco estampado, electroforesis, chorro de arena, pulido, etc. Estas técnicas permiten mejorar propiedades como resistencia a la corrosión (hasta 25 años en exteriores), acabado estético (rugosidad Ra 0.1-1.6μm) y funcionalidad adhesiva (incremento de 151% en resistencia mecánica).