¡Bienvenidos! Tomen un paseo virtual por nuestra fábrica... ¡ni siquiera necesitan zapatos! Iniciar Recorrido →

Blog

Defectos de anodizado de aluminio

Guía completa que abarca 35 tipos de defectos de anodizado de aluminio, clasificados en defectos superficiales, defectos de apariencia-rendimiento y defectos de forma y dimensión. Detalla la definición, causas y soluciones de cada defecto, además de resumir las causas raíz y los principios de prevención para uso industrial.

Transferencia de calor versus sublimación

Esta guía destaca las diferencias entre transferencia de calor y sublimación: La transferencia de calor (fácil de empezar, adecuada para algodón y lotes pequeños); la sublimación (duradera, ideal para poliéster y lotes grandes) — para ayudarte a elegir la adecuada.

11 diferencias entre círculos y discos de aluminio DC y CC

Para fabricantes de artículos de cocina, energía renovable o decoración arquitectónica: Conozca 10 diferencias críticas entre discos de aluminio DC y CC para evitar desastres en la producción y elegir el material adecuado que proteja el rendimiento (tasa de producción) y las ganancias.

14 diferencias entre las aleaciones de aluminio 5052 y 6061

Esta página detalla 14 diferencias clave entre la aleación 5052 (serie 5000, Al-Mg, endurecida por trabajo en frío, resistente a la corrosión, formable, bajo costo, para aplicaciones marinas/recipientes) y la aleación 6061 (serie 6000, Al-Mg-Si, tratada térmicamente, de alta resistencia, mecanizable, con diversas formas, para piezas de carga y piezas de precisión), junto con una guía rápida de selección.

Diferencia entre lámina y placa de aluminio

Esta página explica las diferencias entre la lámina y la placa de aluminio, centrándose en aspectos como el espesor fundamental (lámina: 0.2-6 mm; placa: >6 mm), los procesos de producción (lámina: laminación en frío/caliente; placa: laminación en caliente/forja) y los enfoques de rendimiento (lámina: formabilidad/calidad de superficie; placa: resistencia/tenacidad), entre otros.

Recubrimientos en polvo metálicos

Los recubrimientos en polvo metálicos, que aprovechan los aspectos decorativos y funcionales de pigmentos metálicos como polvos perlados y de plata de aluminio, son una tecnología clave de tratamiento superficial en construcción y mobiliario.

¿Cómo sublimar una imagen en aluminio?

Descubre cómo transferir imágenes eficientemente a láminas de aluminio para sublimación con nuestra guía completa que incluye preparación de materiales, diseño, técnicas de sublimación, postprocesado, ajustes de parámetros y consejos para solución de problemas, logrando resultados decorativos impresionantes.