¡Bienvenidos! Tomen un paseo virtual por nuestra fábrica... ¡ni siquiera necesitan zapatos! Iniciar Recorrido →

Blog

Defectos en aluminio

Defectos comunes en láminas de aluminio: Manchas de aceite y arañazos causados por manipulación incorrecta de equipos o rodillos contaminados.

Defectos comunes en bobinas de aluminio: Delaminación, ondulaciones y enrollado flojo por control deficiente de procesos o errores de manipulación.

Defectos en aluminio

Defectos comunes en fundición de aluminio: Arañazos superficiales, grietas y granos gruesos por parámetros inestables o problemas en fusión/equipos.

Tipos de defectos en aluminio

Defectos críticos (Inaceptables)

  • Daño estructural severo: Perforaciones, inclusiones, sobrecalentamiento, etc.
  • Daño por corrosión: Corrosión, difusión, manchas blancas, etc.
  • Fallo de integridad estructural: Desgarros, grietas.
  • Incumplimiento de propiedades mecánicas o tolerancias dimensionales.

Defectos aceptables (Condicionalmente aceptables)

  • Defectos superficiales (burbujas, ondulaciones, arañazos) con área y profundidad limitadas.
  • Defectos menores (pliegues, inclusiones no metálicas).
  • Defectos que coinciden con muestras estándar (pequeñas manchas negras, arrugas).

Otros defectos (No especificados)

Curvatura lateral, manchas de aceite, marcas de agua, requieren evaluación contra estándares específicos.

Defectos superficiales

Huellas

Huellas

Definición: Depresiones/protuberancias únicas o periódicas en superficie, textura suave.

Causas principales:

  • Residuos metálicos en rodillos o equipos de proceso
  • Defectos en equipos de enderezado/calandrado
  • Mangas de enrollado desgastadas

Perforaciones

Defectos de perforaciones

Definición: Agujeros que atraviesan el material.

Causas principales:

  • Inclusiones en lingotes pre-laminación
  • Desprendimiento de partículas durante laminación

Inclusiones no metálicas

Inclusiones no metálicas

Definición: Partículas no metálicas incrustadas.

Causas principales:

  • Contaminación ambiental o lubricantes sucios
  • Residuos en arañazos de lingotes

Marcas por vibración

Marcas vibratorias

Definición: Franjas transversales por vibración de maquinaria.

Adherencias

Marcas de adherencia

Definición: Marcas periódicas por presión/tensión excesiva.

Arañazos

Arañazos

Definición: Abrasiones agrupadas por fricción intercapas.

Adherencia de aluminio

Adherencia de polvo

Definición: Superficie rugosa por acumulación de partículas.

Rayas negras

Rayas oscuras

Definición: Líneas oscuras paralelas a dirección de laminación.

Manchas de aceite

Manchas oleosas

Definición: Residuos oxidados de lubricantes.

Corrosión

Corrosión

Definición: Daño químico con pérdida de brillo metálico.

Franjas brillantes/oscuras

Franjas contrastantes

Definición: Bandas alternas por lubricación desigual.

Marcas de corte

Marcas de corte

Definición: Líneas rectas por objetos afilados.

Patrón de pino

Marcas de deslizamiento

Definición: Líneas de deslizamiento por reducción excesiva.

Defectos de forma

Ondulaciones

Ondulaciones

Definición: Deformación irregular en bordes o centro.

Alabeo de bordes

Deformación de bordes

Definición: Curvatura post-laminación/corte.

Deformación térmica

Definición: Flexión irregular por tensiones residuales.

Defectos dimensionales

Desviación de espesor

Causas: Calibración incorrecta de laminadores.

Desviación de ancho/largo

Causas: Equipos de corte mal ajustados.

Defectos de apariencia

Bobinas cónicas

Bobinas desalineadas

Definición: Capas desalineadas en forma de torre.

Defectos en V

Muescas en V

Definición: Muescas locales por tensión inadecuada.

Daño por impacto

Daño mecánico

Definición: Abolladuras por manipulación brusca.

Bobinas colapsadas

Bobinas deformadas

Definición: Deformación por núcleos débiles.

Bobinas flojas

Enrollado flojo

Definición: Deslizamiento intercapas por baja tensión.

Desalineación de capas

Capas irregulares

Definición: Apilamiento irregular en extremos.

Defectos en bordes

Rebarbas

Rebabas

Definición: Protrusiones metálicas en cortes.

Grietas en bordes

Fisuras en bordes

Definición: Fracturas irregulares por tratamiento térmico inadecuado.

Ondulaciones en bordes

Definición: Deformación por desgaste de rodillos.

Hendiduras en bordes

Definición: Depresiones locales por contacto con rodillos dañados.

Defectos microestructurales

Fallos mecánicos

Causas: Composición química incorrecta o tratamientos térmicos erróneos.

Sobrecalentamiento

Definición: Daño microestructural por exceso térmico.

Inclusiones de fundición

Definición: Partículas extrañas que debilitan la estructura.

Resumen

Los defectos en aluminio requieren controles de proceso optimizados y materiales de alta calidad. Soluciones específicas son esenciales para cada tipo de defecto.

Contáctenos

Si tiene más preguntas o consultas, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

  • Acerca de la información de los productos
  • Obtenga muestras gratis
  • Acerca de las condiciones de pago
  • Acerca de la capacidad, el embalaje y otros
Dirección de la oficina:
Habitación 3611, bloque A, plaza Yonghe longzihu, distrito nuevo de Zhengdong, Zhengzhou, Henan, China.