5 métodos para determinar si el aluminio está anodizado
Distinguir si el aluminio está anodizado puede parecer complejo para no profesionales, ya que el aluminio bruto, anodizado y pintado presentan similitudes visuales. A continuación, presentamos 5 métodos prácticos para identificarlos:
Observación visual
Contraste de color
- Aluminio anodizado: Disponible en plata, negro, gris, champagne, etc. Color uniforme y superficie mate.
- Aluminio bruto sin anodizar: Plateado metálico uniforme.
- Aluminio pintado: Amplia gama de colores, pero varía en uniformidad y durabilidad según el proceso de recubrimiento.
Brillo superficial
- Anodizado: Superficie mate debido a la estructura porosa del óxido que absorbe luz.
- Bruto sin tratar: Superficie lisa con alto brillo metálico.
- Pintado: Puede tener acabado brillante o mate según el tipo de pintura.
Métodos de prueba de dureza superficial
Mediciones con durómetro
- Anodizado: 150-300 HV (escala Vickers).
- Bruto sin tratar: 60-100 HV.
- Pintado: Dureza generalmente inferior, depende del espesor y calidad de la pintura.
Prueba de rayado
- Anodizado: Rayas superficiales sin dañar la capa de óxido.
- Bruto: Rayones profundos y visibles.
- Pintado: La pintura se desprende fácilmente al rayarse.
Medición de espesor por corrientes parásitas
- Anodizado: Espesor de capa de óxido: 5-30 μm.
- Bruto: Sin capa de óxido detectable.
Métodos de prueba de resistencia a la corrosión
Prueba de niebla salina
Según norma GB/T 10125-2012, el aluminio anodizado no muestra corrosión visible tras exposición prolongada, mientras el aluminio común se degrada rápidamente. La resistencia del aluminio pintado depende de la integridad del recubrimiento.
Prueba CASS (Cobre-Acelerado-Ácido Acético)
Por norma GB/T 12967.3-2008, el aluminio anodizado alcanza nivel 9+ tras 48h de exposición. El aluminio común no supera este estándar.
Métodos electroquímicos
Prueba de conductividad
La capa de óxido del aluminio anodizado actúa como aislante (50-100 MΩ). El aluminio bruto muestra alta conductividad, mientras el pintado presenta valores intermedios según el espesor de la pintura.
Curva de polarización
Mediante potenciostato, el aluminio anodizado muestra potencial de corrosión más positivo y menor densidad de corriente, confirmando su superior resistencia a la corrosión.
Resumen
El aluminio anodizado destaca por su dureza elevada, resistencia a la corrosión y opciones estéticas versátiles, siendo ideal para aplicaciones en construcción, electrónica y automoción donde se requieren propiedades superficiales avanzadas.
Estas técnicas permiten identificar claramente el tipo de acabado incluso sin equipos especializados, garantizando la selección adecuada de materiales para cada aplicación.