¡Bienvenidos! Tomen un paseo virtual por nuestra fábrica... ¡ni siquiera necesitan zapatos! Iniciar Recorrido →

Revestimiento de rollos de aluminio

Revestimiento de rollos de aluminio

Los revestimientos de aluminio de Worthwill utilizan aleaciones como 1060, 1100, 3003, 3105 y otras, con tratamientos superficiales que incluyen acabado de fábrica, estampado, Barrera de Humedad Polysurlyn (PSMB), entre otros.

Aleación:
1050, 1060, 1100, 3003, 3105, 5005, 5052, etc.
Templado:
H14, H24, H16, H26
Espesor:
0.016" (0.4mm), 0.020" (0.5mm), 0.024" (0.6mm), 0.032" (0.8mm), o personalizado, desde 0.15mm hasta 2mm
Ancho:
36", 48", 914mm, 1000mm, 1200mm, 1219mm, y otros anchos disponibles.
Longitud:
50' (15 metros), 100' (30 metros), 200' (60 metros), 300' (90 metros), o personalizado según sus requisitos.
Estándares:
ASTM B209, ASTM C1729, EN573-1.

¿Qué es el revestimiento de aluminio?

El revestimiento de aluminio es un tipo de cubierta metálica de aluminio, utilizado generalmente junto con materiales aislantes como poliestireno expandido (EPS), PVC, espuma de poliuretano, lana de roca, lana de vidrio, entre otros, para tuberías, edificios, equipos, etc. También se le conoce como revestimiento de aluminio en rollo.

En comparación con revestimientos de hierro, herraduras o hierro galvanizado, el revestimiento de aluminio se ha convertido en la cubierta metálica más popular debido a su ligereza, resistencia a la corrosión, propiedades antiestáticas, fácil instalación y reciclabilidad.

Revestimiento de aluminio en materiales de aislamiento

Comparativa de Aleaciones para Revestimiento de Aluminio

Las aleaciones comunes para revestimientos de aluminio incluyen 1050, 1060, 1100, 1200, 3003, 3105, 5005, 5052.

Chemical composition comparison
Alloy Si Fe Cu Mn Mg Cr Zn Ti Al Physical Properties
1100 - - - - - - - - Balance Tensile Strength: 110-130 MPa, Yield Strength: 70-90 MPa, Elongation: ≥20%
1050 0.20-1.00 0.70-1.00 - 0.04 - - - - Balance Tensile Strength: 110-130 MPa, Yield Strength: 70-90 MPa, Elongation: ≥20%
1060 0.25 0.35 0.05 0.03 0.03 - 0.05 0.03 - Tensile Strength: 110-130 MPa, Yield Strength: 70-90 MPa, Elongation: ≥20%
1200 0.03 0.50 0.10 0.05 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 Tensile Strength: 130-150 MPa, Yield Strength: 90-110 MPa, Elongation: ≥15%
3003 0.30 0.70 0.05-0.20 0.10 1.2-1.8 - 0.10 - - Tensile Strength: 120-140 MPa, Yield Strength: 80-100 MPa, Elongation: ≥12%
3104 0.50 0.70 0.10 0.10 0.8-1.3 - 0.10 - - Tensile Strength: 130-150 MPa, Yield Strength: 90-110 MPa, Elongation: ≥10%
3105 0.50 0.70 0.10 0.10 0.40-1.0 - 0.10 - - Tensile Strength: 140-160 MPa, Yield Strength: 100-120 MPa, Elongation: ≥8%
5052 0.20-0.60 0.40 0.10 0.10 2.2-2.8 0.10 0.10 0.10 - Tensile Strength: 220-240 MPa, Yield Strength: 140-160 MPa, Elongation: ≥16%

Tabla de tallas de revestimiento de aluminio

Pipe Size (Nominal Pipe Diameter) Insulation Thickness (Inches) Aluminum Jacketing Size
1/2" 1/2" #1
3/4" 1/2" #2
1" 1/2" #3
1 1/4" 1/2" #4
1 1/2" 1/2" #5
2" 1/2" #6
2 1/2" 1/2" #7
3" 1/2" #8
3 1/2" 1/2" #9
4" 1/2" #10
5" 1/2" #11
6" 1/2" #12
8" 1/2" #13
10" 1/2" #14
12" 1/2" #15
14" 1/2" #16
16" 1/2" #17
18" 1/2" #18
20" 1/2" #19
24" 1/2" #20
1/2" 3/4" #21
3/4" 3/4" #22
1" 3/4" #23
1 1/4" 3/4" #24
1 1/2" 3/4" #25
2" 3/4" #26
2 1/2" 3/4" #27
3" 3/4" #28
3 1/2" 3/4" #29
4" 3/4" #30
5" 3/4" #31
6" 3/4" #32
8" 3/4" #33
10" 3/4" #34
12" 3/4" #35
14" 3/4" #36
16" 3/4" #37
18" 3/4" #38
20" 3/4" #39
24" 3/4" #40
1/2" 1" #41
3/4" 1" #42
1" 1" #43
1 1/4" 1" #44
1 1/2" 1" #45
2" 1" #46
2 1/2" 1" #47
3" 1" #48
3 1/2" 1" #49
4" 1" #50
5" 1" #51
6" 1" #52
8" 1" #53
10" 1" #54
12" 1" #55
14" 1" #56
16" 1" #57
18" 1" #58
20" 1" #59
24" 1" #60
1/2" 1 1/2" #61
3/4" 1 1/2" #62
1" 1 1/2" #63
1 1/4" 1 1/2" #64
1 1/2" 1 1/2" #65
2" 1 1/2" #66
2 1/2" 1 1/2" #67
3" 1 1/2" #68
3 1/2" 1 1/2" #69
4" 1 1/2" #70
5" 1 1/2" #71
6" 1 1/2" #72
8" 1 1/2" #73
10" 1 1/2" #74
12" 1 1/2" #75
14" 1 1/2" #76
16" 1 1/2" #77
18" 1 1/2" #78
20" 1 1/2" #79
24" 1 1/2" #80
1/2" 2" #81
3/4" 2" #82
1" 2" #83
1 1/4" 2" #84
1 1/2" 2" #85
2" 2" #86
2 1/2" 2" #87
3" 2" #88
3 1/2" 2" #89
4" 2" #90
5" 2" #91
6" 2" #92
8" 2" #93
10" 2" #94
12" 2" #95
14" 2" #96
16" 2" #97
18" 2" #98
20" 2" #99
24" 2" #100

Tipos de Revestimientos de Aluminio

Según los diferentes procesos de tratamiento superficial, los revestimientos de aluminio se clasifican en: revestimiento con acabado de fábrica, revestimiento estampado con textura de estuco, revestimiento con barrera de humedad Polysurlyn, entre otros.

Revestimiento estampado con textura de estuco

Una textura de piel de naranja se imprime en la superficie mediante rodillos especiales, mejorando la disipación térmica y aumentando la resistencia.

Revestimiento estampado con estuco

  • Aleaciones comunes: 1060, 1100, 3003.
  • Espesor: 0.3mm-1.5mm.
Revestimiento de aluminio con acabado de fábrica

Revestimiento en estado bruto de procesamiento con superficie lisa y alta rentabilidad, utilizado frecuentemente en aislamiento de equipos y tuberías.

Revestimiento con acabado de fábrica

  • Aleaciones comunes: 1050, 1060, 1100, 3003, 3105, 5005, 5052.
  • Espesor: 0.3mm-2mm.
Revestimiento de aluminio con barrera de humedad Polykraft

El revestimiento de aluminio con barrera de humedad Polykraft (PKMB) consiste en láminas o bobinas de aluminio laminadas con una capa protectora de papel kraft unido con polietileno.

Revestimiento de aluminio con barrera de humedad Polykraft

  • Aleaciones comunes: 1060, 1100, 3003, 3105, 5052.
  • Espesor: 0.3mm-1.5mm.
Revestimiento de aluminio con recubrimiento color

Superficie recubierta con pintura PE, PVDF o barniz epóxico en diversos colores. El revestimiento con PE es apto para aislamiento interior, mientras que el PVDF se recomienda para uso exterior.

Revestimiento de aluminio con recubrimiento color

  • Aleaciones comunes: 1050, 1060, 1100, 3003, 3105.
  • Espesor: 0.3mm-2mm.
Revestimiento de aluminio corrugado

El diseño corrugado incrementa la resistencia y rigidez del material, mejorando su capacidad para soportar impactos externos y deformaciones.

Revestimiento de aluminio corrugado

  • Aleaciones comunes: 1060, 3003.
  • Espesor: 0.3mm-1.5mm.
¿Muestras gratuitas? o ¿Trabajar con nosotros?

Aplicaciones del Revestimiento de Aluminio

Utilizado en sistemas de tuberías, tanques de almacenamiento, intercambiadores de calor, cortinas arquitectónicas y aislamiento de equipos industriales.

Revestimiento para aislamiento de tuberías

Aislamiento de tuberías

Requiere baja conductividad térmica, alta flexibilidad y densidad optimizada para protección contra factores ambientales.

Aislamiento de equipos

Emplea aleaciones estándar como 1060 y 3003, con especificaciones técnicas menos exigentes.

Aislamiento arquitectónico

Ofrece acabados decorativos en múltiples colores, utilizando principalmente series 1000 (aluminio puro) y 3000 (aleaciones aluminio-manganeso).

Revestimiento de aluminio vs revestimiento de hierro

En el campo de materiales de aislamiento metálicos, el aluminio y el hierro (generalmente acero galvanizado) como capas protectoras y decorativas tienen características y aplicaciones particulares.

Revestimiento de aluminio vs revestimiento de hierro
Característica Revestimiento de aluminio Revestimiento de acero galvanizado
Densidad Baja (ligero) Alta (más pesado)
Resistencia a la corrosión Alta, no propenso a oxidación Moderada, la capa galvanizada brinda protección pero es susceptible a corrosión
Conductividad térmica Moderada Alta
Plasticidad Alta, fácil de moldear Moderada
Facilidad de procesamiento
Corte Fácil Fácil
Doblamiento Fácil Difícil (especialmente en placas gruesas)
Soldadura Difícil (requiere técnicas especiales) Fácil
Instalación y mantenimiento
Facilidad de instalación Alta, ligero y fácil de manipular Moderada, más pesado y requiere más mano de obra
Requerimientos de mantenimiento Bajos, no requiere prevención de oxidación Moderados, necesita verificación periódica de la capa galvanizada
Reciclabilidad Alta, fácil de reciclar Moderada, reciclable con procesos más complejos
Costo
Costo del material Moderado Más bajo
Costo de instalación Más bajo, por su ligereza Más alto, por su peso
Estética
Tratamiento superficial Diversos: anodizado, recubrimientos, etc. Diversos: recubrimientos, galvanizado, etc.
Opciones de color Diversas Diversas
Adaptabilidad ambiental
Resistencia climática Alta, ideal para exteriores Moderada, apto para exteriores pero requiere prevención de oxidación
Resistencia a temperaturas Buena, amplio rango térmico Buena, amplio rango térmico
Rendimiento de aislamiento térmico Bajo (el aluminio es buen conductor) Mejor (el hierro ofrece mayor resistencia térmica)
Resistencia al fuego Baja (punto de fusión bajo) Alta (punto de fusión elevado)

Guía de instalación

En el campo de materiales de aislamiento metálicos, el aluminio y el hierro (generalmente acero galvanizado) actúan como capas protectoras y decorativas con características y escenarios de aplicación específicos.

Preparación previa

  • Inspeccionar los materiales para verificar que las dimensiones y acabado superficial del revestimiento cumplan las especificaciones de diseño.
  • Preparar herramientas necesarias: tijeras, cintas métricas, marcadores, remachadoras, selladores, etc.
  • Verificar el entorno de instalación: asegurar ausencia de viento fuerte, lluvia u otras condiciones climáticas adversas, y temperatura adecuada.

Medición y corte

  • Realizar mediciones precisas según las dimensiones y forma del material aislante.
  • Marcar y cortar el revestimiento usando marcadores y tijeras o herramientas de corte especializadas.

Limpieza y tratamiento superficial

  • Limpiar el material aislante eliminando polvo y residuos oleosos.
  • Tratar los bordes del revestimiento si es necesario para facilitar instalación y sellado.

Instalación y fijación

  • Fijar el revestimiento con remaches o sujetadores al material aislante, asegurando espaciado uniforme y anclaje firme.
  • Sellar las uniones con sellador o cinta adhesiva para evitar entrada de agua y aire.

Verificación de planimetría

Ajustar la planitud, verificando la uniformidad superficial del revestimiento y realizando correcciones para garantizar un acabado estético.

Inspección final

  • Revisar que todos los sujetadores estén seguros y los sellos correctamente colocados.
  • Limpiar los residuos generados durante la instalación.

¿Por Qué Elegirnos?

Worthwill es fabricante profesional de revestimientos de aluminio, cumpliendo con estándares ASTM B209, ASTM C1729 y EN573-1.

Empleamos embalaje marítimo certificado bajo normativas ISO 2206, garantizando la integridad del producto durante travesías transoceánicas con variaciones de humedad ≤85% RH y temperatura -25℃~+60℃.

Capacidad Anual
300, 000+ TM
Clientes
90, 000+
Países
86
Embalaje certificado para revestimientos

Preguntas Frecuentes Técnicas

¿Es eficaz el aluminio como aislante?

Materiales de revestimiento comparados:

  • Aluminio: Resistividad térmica 0.026 W/mK, coeficiente de expansión 23.1 μm/m·℃
  • Acero galvanizado: 45-55 W/mK con riesgo de corrosión galvánica

Diferencia funcional entre revestimiento y aislamiento

Revestimiento Aislamiento
Barrera física (impactos/UV/humedad)) Resistencia térmica (λ ≤0.040 W/mK)
Aluminio 3003-H16/H14 Lana mineral/lana de vidrio

Contáctenos

Si tiene más preguntas o consultas, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

  • Acerca de la información de los productos
  • Obtenga muestras gratis
  • Acerca de las condiciones de pago
  • Acerca de la capacidad, el embalaje y otros
Dirección de la oficina:
Habitación 3611, bloque A, plaza Yonghe longzihu, distrito nuevo de Zhengdong, Zhengzhou, Henan, China.